Un evento unico y de gran participacion popular que va mucho mas alla de lo religioso y de ideologias.
Desde la epoca de la Reconquista (1847) se mantiene la tradicion de las proseciones de aquellas imagenes a las que el pueblo confiere mayor devocion , siguiendo las Hermandades las estructuras por oficios/ gremios y zonas la la ciudad de la antigua ciudad de MALAGA. |

Los Hombres de Trono
|
|
|
|
Nazarenos |
Estandarte de cofradia
|
|
|
Nazarenos durante un alto en prosecion
|
|
|
|
Banda de la Legion desembarcada en el puerto procedente desde Melilla en Africa
|
Trono gira lentamente para ubicarse en la Alameda Principal
|
|
|
Parte posterior del trono de una de las virgenes
Su manto en terciopelo y bordado en hilos de oro se extiende sobre las cabezas de los costaleros |
Durante la noche, los tronos son iluminados
|
|
|
Decoracion delantera de las barras que soportan los tronos
Durante la marcha, los nazarenos encargados de cada trono, van ordenando los esfuerzos para desplazarse por las calles, entrarlos a la catedral y volver a los encierros (templos a los que pertenece cada cofradia) |
|
|
|
|
|
|